top of page

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES IMPRE SAS, sociedad legalmente constituida, identificada con el NIT: 816007465-3 y domiciliada en el municipio de Mistrató, Risaralda, en adelante "Impre", y  COMERCIALIZADORA AGUAS CLARAS ZOMAC S.A.S., sociedad legalmente constituida, identificada con el NIT: 901178005-1 y domiciliada en la ciudad de Pereira, Risaralda, en adelante "Aguas Claras", en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley 1581 de 2012, su decreto reglamentario 1377 de 2013, y los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, informa a sus clientes, colaboradores, contratistas y/o proveedores, empleados y en general a todas las personas que hayan facilitado o que en el futuro faciliten sus datos personales al Grupo GI, el contenido del presente manual, el cual tiene como objeto, dar a conocer el tratamiento y la finalidad al que serán sometidos los datos personales contenidos en nuestras bases de datos, los derechos de los titulares, el responsable y el procedimiento apra atender las consultas o reclamos del tratamiento de los datos personales, entre otros.

Área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos

Impre y Aguas Claras, han dispuesto los siguientes canales de atención para atender las peticiones, quejas y reclamos de los Titulares; ante quienes podrá ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir los datos y revocar las autorizaciones:

  • Dirección del responsable: Carrera 16 no 8 – 134 Dosquebradas, Risaralda

  • Correo corporativo: daniel.gallon@grupogi.net

  • Teléfono: 6-3302899

  • Horario de atención 8:00-17:00 lunes a viernes

  • Página web: www.grupogi.net

OBJETIVO

Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales tratados por IMPRE Y AGUAS CLARAS.

ALCANCE

Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de IMPRE Y AGUAS CLARAS, quienes actúan en calidad de responsables del tratamiento de los datos personales.

TRATAMIENTO Y FINALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES

Impre y Aguas Claras, realizarán el siguiente tratamiento con la información sobre datos personales: Recolectar, almacenar, usar, circular o suprimir la información sobre datos personales con las siguientes finalidades:

(I) Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con la relación contractual establecida con el Titular de la información.

(II) Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios.

(III) Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos).

(IV) Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos.

(V) Suministrar información de contacto a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual IMPRE Y AGUAS CLARAS tengan un vínculo contractual para el desarrollo de actividades de ese tipo (investigación de mercados y telemercadeo, etc) para la ejecución de las mismas.

(VI) Contactar al Titular a través de medios telefónicos para realizar encuestas, estudios y/o confirmación de datos personales necesarios para la ejecución de una relación contractual.

(VII) Contactar al Titular a través de medios electrónicos –SMS o chat para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio.

(VIII) Contactar al Titular a través de correo electrónico para el envío de extractos, estados de cuenta o facturas en relación con las obligaciones derivadas del contrato celebrado entre las partes.

(IX) Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por IMPRE Y AGUAS CLARAS, con el Titular de la Información, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo o según lo disponga la ley.

(X) Ofrecer programas de bienestar corporativo y planificar actividades empresariales, para el titular y sus beneficiarios (hijos, cónyuge, compañero permanente).

(XI) Prestar los servicios ofrecidos por IMPRE Y AGUAS CLARAS aceptados en el contrato suscrito u otro documento legal suscrito entre las partes.

(XII) Suministrar la información a terceros con los cuales IMPRE Y AGUAS CLARAS tengan relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contratado.

(XIII) Presentar información y/o informes cuando sea requerido por alguna entidad estatal u orden judicial, o tercero debidamente autorizado.

(XIV) Acceder, consultar, comparar y evaluar toda la información de los titulares de los datos personales con la base de datos de centrales de riesgo crediticio, financiero, de antecedentes judiciales o de empresas de seguridad.

(XV) Realizar informes estadísticos relacionados directa o indirectamente con los datos de sus clientes, proveedores, o colaboradores.

(XVI) Desarrollar el proceso de selección, evaluación, y vinculación laboral.

(XVII) Las finalidades indicadas en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso.

PARÁGRAFO: Si un dato personal es proporcionado, dicha información será utilizada sólo para los propósitos aquí señalados, y, por tanto, Impre y Aguas Claras no procederán a vender, licenciar, transmitir o divulgar la misma, salvo que: (I) exista autorización expresa para hacerlo; (II) sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados; (III) sea necesario con el fin de proveer nuestros servicios y/o productos; (IV) que sea requerido o permitido por la ley.

TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES

Impre y Aguas Claras no almacenarán ni tratará los Datos Sensibles de los Titulares salvo:

a) Que el titular haya dado autorización explícita a dicho Tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización

b) El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial

c) El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares. En caso de que se tramite información de carácter sensible, el Titular de la información tendrá la opción de elegir si suministra o no esta información.

DERECHOS DEL TÍTULAR DE LA INFORMACIÓN

Como titular de sus datos personales usted tiene los siguientes derechos, además de los consagrados en otras disposiciones jurídicas aplicables:

(i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.

(ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado

(iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada

(iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente

(v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos

(vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.

PROCEDIMIENTO PARA QUE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN PUEDAN EJERCER  LOS  DERECHOS  A  CONOCER,  ACTUALIZAR, RECTIFICAR Y SUPRIMIR INFORMACIÓN Y REVOCAR LA AUTORIZACIÓN

El Titular, o sus causahabientes, que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan un presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar una petición, consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento, por medio de los canales de Atención establecidos en esta Política. En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales Impre y Aguas Claras, presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos:

1. Para la radicación de peticiones, consultas o reclamos ante el Responsable del Tratamiento solicitamos suministrar la siguiente información:

• Nombre completo y apellidos del Titular

• Datos de contacto

• Medios para recibir respuesta a su solicitud

• Motivos que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)

• Firma (si aplica y número de identificación)

• Los documentos que quiera hacer valer.

Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Una vez cumplidos los términos señalados por la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación supresión y revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura para la Protección de Datos Personales.

FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y PERÍODO DE VIGENCIA DE LA BASE DE DATOS

La presente política rige a partir de su expedición. Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Quiénes somos

©2023 por Grupo GI. Creada con Wix.com

bottom of page